/photos/739/739511968/7151ed78e4874964b2b296d61db50024.jpg)
En una larga experiencia en el tratamiento de la artritis en Albacete es fácil apreciar que muchos pacientes tienden a confundir la artrosis con la artritis e incluso llegar a pensar que son la misma enfermedad. Pero no es así, son dos cosas diferentes. A continuación daremos unas cuantas claves para aclarar esta duda.
La artrosis es una enfermedad de tipo degenerativo, es crónica y afecta a las articulaciones. Consiste en la pérdida de cartílago y eso genera que los huesos se rocen y se produzca un desgaste oseo. En cambio, la artritis, pese a ser también una enfermedad inflamatoria crónica, ataca a la membrana sinovial que se trata de una capa que recubre la articulación afectada. Después de muchos años dedicados al tratamiento de la artritis en Albacete terminas observando que la artrosis está más asociada al envejecimiento que la artritis. Aunque se puede empezar a sufrir artritis a cualquier edad, lo normal es que dé la cara de los 20 a los 40 años.
El síntoma principal de la artrosis es el dolor articular, que suele ser más intenso con el movimiento y que mejora con el reposo. También es frecuente que se dé cierta rigidez articular en la zona afectada. Pero no da problemas generales. En cambio, la artritis se manifiesta por brotes. Las articulaciones afectadas se inflaman y duelen. También muestran rigidez y, al contrario que en la artrosis, el dolor puede intensificarse con el reposo. Puede causar fiebre, cansancio y también pérdida de apetito.
Esperamos haber resuelto algunas dudas generales sobre las diferencias entre estas dos enfermedades. De todas maneras recomendamos que si identificas cualquiera de estos síntomas, no dudes en contar con un especialista. En Clínica Gualda te estaremos esperando.